Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El Hospital 12 de Octubre ha ayudado a más de 900 familias en riesgo psicosocial

Anuncios
COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE.

Esta iniciativa apoya a los padres en situación vulnerable para favorecer el neurodesarrollo de sus hijos

El Hospital público Universitario 12 de Octubre ha ayudado a más de 900 familias en riesgo psicosocial a través del proyecto “Los 1.000 primeros días de vida”, que se puso en marcha en marzo del año pasado y ha permitido favorecer la salud y el neurodesarrollo óptimos de los niños desde su concepción hasta los 2 años.

Esta iniciativa de la Consejería de Sanidad, en colaboración con la Fundación Nemesio Díez, ha conseguido excelentes resultados con poblaciones vulnerables. Se centra en la salud mental de las mujeres (con cribado de trastornos emocionales) durante la gestación y una vez producido el parto, y da el apoyo necesario a la familia para minimizar potenciales amenazas (biológicas, emocionales y sociales) en la progenitora y el niño.

Distrtio17

Un equipo multidisciplinar les proporciona una atención integral, especialmente si el pequeño es prematuro o requiere permanecer ingresado. Forman parte del mismo obstetras, neonatólogos, matronas, psiquiatras, psicólogos, profesionales de enfermería pediátricas, trabajadoras sociales y personal de Primaria.

Este planteamiento también permite llevar a cabo intervenciones específicas con el uso de nuevas tecnologías o el desarrollo de materiales de psicoeducación. Además, contempla ayuda a los padres para que se impliquen en el cuidado de los menores con seguridad, confort y calidez.

El 12 de Octubre proporciona este servicio de la sanidad pública madrileña de manera personalizada. No solo presencialmente, sino también por vía telefónica. Asimismo, cuenta con grupos de apoyo, en los que los beneficiarios pueden recibir consejos de un mentor u otro adulto voluntario con experiencia personal en la materia.

Junto con los objetivos asistenciales de “Los primeros 1.000 días de vida”, hay otros relacionados con la investigación, mediante el estudio de los trastornos emocionales de los integrantes de las familias, las situaciones de riesgo y los efectos de experiencias precoces adversas en el neurodesarrollo.

El nombre de este programa hace referencia al tiempo que transcurre aproximadamente entre la concepción y el segundo cumpleaños, un período de oportunidad único en el que se establecen las bases para una salud, un crecimiento y un desarrollo neurológico óptimos a lo largo de la vida. Según los especialistas del 12 de Octubre, este periodo coincide con el de máxima plasticidad cerebral y, por tanto, las intervenciones que se realizan, por pequeñas que sean, tienen un efecto considerable en la evolución del niño.

El Hospital 12 de Octubre ha ayudado a más de 900 familias en riesgo psicosocial

Atención desde el embarazo

De los 900 casos de este periodo, más de la mitad han sido atendidos mientras el recién nacido permanecía ingresado en el Servicio de Neonatología, más de 200 han sido derivados por el de Obstetricia y Ginecología, y en torno a 100 procedían de otras comunidades autónomas. En muchas ocasiones, el procedimiento se ha iniciado en pleno embarazo o el ingreso hospitalario de la madre para el proceso de parto, y en otras tras recibir el alta del hospital o incluso en el curso de la consulta de valoración del desarrollo del bebé a los dos años de edad.

En el cómputo global se incluyen la asistencia individual a más de 90 familias que han sufrido una pérdida perinatal, a las que se ha ofrecido acompañamiento durante el duelo en la etapa de ingreso y/o en consulta ambulatoria. Algunas incluso han participado en un grupo de terapia específico.

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads