Últimas noticias

El día a día de la Huerta de Tetuán, por capítulos

Anuncios

El día a día de la Huerta de Tetuán, por capítulos

#Semilleros es una serie documental que cuenta el día a día en una huerta urbana. En este caso la de Tetuán. Muak Studio y Green is a Way of Life están detrás de esta iniciativa, que promueve la defensa del medioambiente, el regreso a una vida más natural y sencilla, la importancia de la agricultura, la buena gestión de los recursos comunes…

“Asistimos a un proceso imparable. Somos seres ecodependientes y no lo podemos negar. Ahora mismo no producimos nada que nos ayude a sobrevivir, y utilizamos la naturaleza como una despensa. Hemos olvidado el cuidado del ecosistema. Por eso, en #Semilleros estamos creando estas cápsulas de conocimiento. Es importante construir una red vecinal participativa, que promueva un estilo de vida sostenible y responsable. Por ejemplo, en nuestro segundo capítulo −de los 10 que tendrá la serie− mostramos que los alimentos que consumimos, es decir, los de un europeo medio, viajan una media de 2.000 kilómetros al día. Esto supone unos gastos medioambientales y económicos desmesurados. Además, muchos niños piensan que las verduras vienen del supermercado. Por todo esto, queremos concienciar de lo imprescindible que es producir y consumir lo local. Lo que se llamó en el ‘Protocolo de Kioto’ la ley del ‘Km 0’. El cambio hacia un mundo más ecológico, respetuoso, tolerante y plural es innegable. Sólo tenemos que encontrar los cauces idóneos”.

Anuncios
  • colegio publico bilingue Villaverde
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
Distrtio17

Huertas piloto
Tal y como dice Jesús Bermejo, uno de los autores de #Semilleros, hay una tendencia a la autogestión. De ahí la popularización de términos como soberanía alimentaria −derecho de cada pueblo a producir, gestionar y consumir sus propios recursos−, ‘zero waste’ −no generar desperdicios y reutilizar las cosas−, economía circular −flujo renovable de los recursos, opuesta a la economía lineal tradicional−… Además, el limbo legal, el abandono de terrenos y la falta de alternativas han fomentado la reacción de muchos colectivos distintos. Las huertas urbanas se han convertido en iniciativas piloto, que están promoviendo el empoderamiento ciudadano y la comunicación intergeneracional. “La transición del modelo industrial puro a uno más humano y natural, pese a los intereses de ciertos ‘lobbies’, es una realidad”, señalan. La serie, que ha sido finalista en el reciente Humus Film Festival, puede verse en el blog: https://greenisawayoflife.wordpress.com.

  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa
  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE

Laura Conde

Artículo original

Últimas

Presentado el poemario ‘Ensueño eterno’, de Rocío G. Soldevilla

MARIANNE VOGLER. La cita tuvo lugar el pasado 18 de...

Agenda cultural de febrero en Villaverde

JMD VILLAVERDE. Febrero llega cargado de propuestas culturales en los...

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

Más noticias

Presentado el poemario ‘Ensueño eterno’, de Rocío G. Soldevilla

MARIANNE VOGLER. La cita tuvo lugar el pasado 18 de...

Agenda cultural de febrero en Villaverde

JMD VILLAVERDE. Febrero llega cargado de propuestas culturales en los...

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

El 12 de Octubre, máximo centro trasplantador de órganos sólidos de Madrid en 2024

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Es además el centro...