Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

EL CAMINO DE PIEFCITOS: UNIDOS POR UNA EDUCACIÓN FÍSICA SALUDABLE Y SOSTENIBLE

Anuncios
CARLOS CHAMORRO DURÁN (CEIP CRISTÓBAL COLÓN)

El-camino-de-piEFcitosEl camino de piEFcitos es un proyecto anual y cooperativo en el que la práctica de actividad física, la alimentación saludable, la lectura y acciones de desarrollo sostenible nos permitirán obtener kilómetros simbólicos, llevándonos a recorrer todas las provincias de la geografía española. Los últimos estudios indican el preocupante aumento de la obesidad infantil, situación ante la que hemos ideado este proyecto un grupo de más de 200 docentes, poniendo en valor las acciones personales de los alumnos, sus familias, profesores y propio centro. Todas esas acciones se recompensarán con la suma de “kilómetros saludables piEFcitos” para todos aquellos centros, aulas y grupos que lleven a cabo distintas actuaciones de carácter motriz, favorecedoras del reciclaje, hábitos lectores o de alimentación, en busca de una educación integral que influya en su personalidad como ciudadanos activos y reflexivos.

El proyecto dio comienzo el 1 de octubre, y finalizará el 5 de junio de 2020, día en el que celebraremos el Día Mundial del Medio Ambiente con unas Olimpiadas Recicladas que nos servirán de colofón a un año lleno de salud. Basándonos en la estructura del Camino de Santiago, decidimos darle forma para que el alumnado conociera de una manera divertida la geografía española sumando kilómetros “virtuales” de manera saludable a través de cuatro ejes: la actividad física, la alimentación saludable, el desarrollo sostenible por medio de reciclaje y la lectura. Cada grupo de caminantes dispone de un pasaporte con todos los centros educativos que tienen que visitar en su camino, de tal manera que al llegar simbólicamente a cada uno de ellos se les otorgará una “provinciala” a modo de sello. Además, recibirán un vídeo del alumnado de ese centro explicando cosas relacionadas con la provincia.

Distrtio17

Para llevar a cabo el proyecto debemos contabilizar determinadas acciones vinculadas a los cuatro hábitos que queremos instaurar entre nuestro alumnado, que se tienen que comprobar enviando fotografías o impresiones de imagen a un correo electrónico creado por cada coordinador en su centro educativo, en el que recoge todas estas evidencias como justificación de la suma de los kilómetros. Un ejemplo de cada eje: “Por cada bolsa que traigan al centro con pilas o tapones sumarán 2 km”; “Por cada día que vengan andando o en bicicleta hasta el centro sumarán 1 km”; “Por cada libro que lean y demuestren su contenido sumarán 15 km”; “Por cada almuerzo saludable que hagan en el centro sumarán 100 m”.

Los resultados a corto plazo que estamos teniendo en los más de 200 centros que formamos parte del proyecto nos indican que se está generando un cambio en muchos aspectos de las rutinas familiares de nuestro alumnado. También el aumento de almuerzos saludables durante los recreos, además de la reducción de residuos. La evaluación del proyecto se está haciendo de manera diaria y continua.

Más de 200 centros forman parte
de este proyecto

Últimas

‘Batallitas’

Rodrigo Plaza. Amazon, 2024. 244 págs. Septiembre de 1993....

Semana Santa de fútbol 7 en Butarque

JMD VILLAVERDE. Un año más, algunas de las mejores canteras...

Deporte en familia y en equipo para los ‘Sábados diferentes’

JMD VILLAVERDE. El deporte se vive en Villaverde de forma...

Más de 225 personas se sumaron a la plantación municipal de 55 árboles en la Dehesa Boyal

PRENSA AYTO. Alumnos de colegios del Distrito, centros de mayores...

Más noticias

‘Batallitas’

Rodrigo Plaza. Amazon, 2024. 244 págs. Septiembre de 1993....

Semana Santa de fútbol 7 en Butarque

JMD VILLAVERDE. Un año más, algunas de las mejores canteras...

Deporte en familia y en equipo para los ‘Sábados diferentes’

JMD VILLAVERDE. El deporte se vive en Villaverde de forma...

Más de 225 personas se sumaron a la plantación municipal de 55 árboles en la Dehesa Boyal

PRENSA AYTO. Alumnos de colegios del Distrito, centros de mayores...

‘Academia para príncipes desencantados’ y ‘Nadie al volante’, nuevos libros de Eva Escudero

Nuestros fieles lectores ya conocen a Eva Escudero Fraile,...
[adning id="22521"]
WordPress Ads