Últimas noticias

El 71º premio Adonáis de poesía tiene nombre de mujer

Anuncios
El nombre es Alba Flores Robla. Rostro joven y jovial. Madrileña de 25 años, ubicada en León. Es la undécima mujer que consigue el Adonáis, carente de dotación económica. La primera mujer premiada fue María Elvira Lacazi en 1956. El premio, creado en 1943, lo convoca Rialp desde 1946. Al año siguiente, lo consigue José Hierro, que después obtendría, entre otros premios, el de la Crítica (1958, 1965 y 1998), el Príncipe de Asturias de Las Letras (1981) y el Nacional de Poesía (1953 y 1999).

La obtención del Adonáis supone un gran estímulo para los premiados. Jóvenes poetas de Villaverde están llamados a participar en este tipo de concursos. Si algún autor novel piensa que no puede, que se responda a sí mismo “mira cómo lo hago” y concurse. A quienes le digan que no puede, responda actuando. Lo mismo en todos los aspectos de la vida. Querer es poder. Al Adonáis pueden presentarse menores de 36 años, con un mínimo de 500 versos y un máximo de 800. La próxima convocatoria, en octubre de 2018, y bases del concurso, pueden verse en adonais.es. El premiado recibe una escultura, emblema de la colección, y 100 ejemplares de la primera edición impresa. Referencias en Twitter: @PremioAdonais.

El 15 de diciembre de 2017 tuvo lugar, en la Biblioteca Nacional, la entrega del premio a Alba Flores por su poemario Digan adiós a la muchacha. Con sencillez y cierta ironía, evoca la despedida de la adolescencia. Obtuvieron accésit: Pablo Fidalgo, por Crónica de las aves de paso, donde combina la atracción cultural y crítica del Mediterráneo con la tragedia humana, a causa de la inmigración por mar en nuestros días; y Álvaro Petit, por Que aún me duelas, que trata el desengaño amoroso con originalidad y gran expresividad. Fueron finalistas: el zamorano David Refoyo, de 34 años; el bilbaíno Aitor Francos, de 31 años; el madrileño Álvaro Guijarro, de 27 años; el segoviano Luis Llorente, de 33 años; y el madrileño Emilio Sierra García, de 29 años.

Anuncios
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • colegio publico bilingue Villaverde
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
Distrtio17

Del poemario de Alba Flores premiado son estos versos: “perdón mamá / por no querer ser como quieres que sea / perdón papá / por no querer ser como quieres que sea / perdón amor / por no ser como quiero ser / perdón hermana / por la cicatriz que tienes en la pierna”.

  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa
  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE

CARLOS RODRÍGUEZ EGUÍA

Últimas

Presentado el poemario ‘Ensueño eterno’, de Rocío G. Soldevilla

MARIANNE VOGLER. La cita tuvo lugar el pasado 18 de...

Agenda cultural de febrero en Villaverde

JMD VILLAVERDE. Febrero llega cargado de propuestas culturales en los...

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

Más noticias

Presentado el poemario ‘Ensueño eterno’, de Rocío G. Soldevilla

MARIANNE VOGLER. La cita tuvo lugar el pasado 18 de...

Agenda cultural de febrero en Villaverde

JMD VILLAVERDE. Febrero llega cargado de propuestas culturales en los...

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

El 12 de Octubre, máximo centro trasplantador de órganos sólidos de Madrid en 2024

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Es además el centro...