Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El 12 de Octubre, primer hospital español en un ensayo internacional para comprobar la eficacia de un fármaco en glioblastoma

Anuncios
COMUNICACIÓN/PRENSA HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE.

El tratamiento, Niraparib, busca reforzar el efecto de la radioterapia, al tratarse de un tumor cerebral muy poco sensible a la quimioterapia

El Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid es el primer centro español y uno de los dos europeos en incorporarse a un ensayo clínico internacional, el estudio “Gliofocus”, para comprobar la eficacia en glioblastoma de un fármaco, Niraparib, ya autorizado para tratamiento del cáncer de ovario con muy buenos resultados. Un prestigioso neuro-oncólogo del Hospital 12 de Octubre, Juan Manuel Sepúlveda, es, además, miembro del comité científico que ha diseñado este ensayo.

Además del Hospital 12 de Octubre, los nuevos centros activados por Ivy Brain Tumor Center, promotor de este ensayo en fase III, incluyen el Groupe Hospitalier Pitié-Salpêtrière en París; The NeuroMedical Center en Baton Rouge, Louisiana; UC San Diego Moores Cancer Center en La Jolla, California; y Houston Methodist Hospital en Houston, Texas.

Distrtio17

El glioblastoma es un tumor cerebral muy agresivo, con supervivencia corta y apenas tratamientos más allá de la quimioterapia y la radioterapia. El ensayo se dirige a pacientes con especial mal pronóstico porque tienen una alteración genética en un gen llamado MGMT, que les hace mucho menos sensibles a la quimioterapia como la temozolomida, que es el tratamiento habitual para este tumor.

Según el onco-neurólogo del Hospital 12 de Octubre, jefe del Grupo de Investigación de Neuro-Oncología del Instituto de Investigación i+12 e investigador principal de Gliofocus, el Dr. Juan Manuel Sepúlveda, “estos pacientes se benefician poco de la quimioterapia, por lo que existe una necesidad urgente de encontrar nuevos fármacos que mejoren la eficacia de la radioterapia. Niraparib es un fármaco seguro, que ya ha demostrado unos efectos muy importantes en el cáncer de ovario y que se puede combinar fácilmente con radioterapia en tumores cerebrales, reforzando su efecto”.

El investigador explica que “los pacientes con este tipo de tumor pueden tener una supervivencia de unos dos años. Esperamos con el Niraparib que podamos alargar su esperanza de vida un año más y mejorar su bienestar al no sufrir los efectos secundarios de la quimioterapia”.

El Niraparib es un inhibidor selectivo de PARP. El PARP es una proteína que repara el ADN. El fármaco bloquea esa proteína, lo que repercute en un efecto mucho más potente de la radioterapia en su acción sobre el ADN. Para el Dr. Sepúlveda “este estudio supone para los pacientes con glioblastoma la posibilidad de acceder a una investigación innovadora que puede cambiar el tratamiento en el futuro y para el Hospital 12 de Octubre, consolidarnos como parte de la élite en la investigación mundial de tumores cerebrales”.

El ensayo Gliofocus, respaldado por la compañía biofarmacéutica GSK, tiene como objetivo incluir a 450 participantes en más de 100 centros clínicos en 11 países.

Últimas

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Más noticias

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Libertad frente a autoridad

ORLANDO JOSÉ RODRIGO ÁLVAREZ. Hay quien desea y busca la...
[adning id="22521"]
WordPress Ads