Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El 12 de Octubre, máximo centro trasplantador de órganos sólidos de Madrid en 2024

Anuncios
COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE.

Es además el centro sanitario de la Comunidad que consigue el mayor número de donaciones con 89, de las que 49 proceden de fallecidos y 40 de donante vivo

El Hospital Universitario 12 de Octubre consolida con éxito un año más su programa de trasplante de órganos sólidos, con 340 intervenciones de este tipo en 2024, de las que más de la mitad fueron injertos renales. Asimismo, ha sido el centro público sanitario de la Comunidad de Madrid con mayor número de donaciones, con un total de 89. Estos resultados son fruto, por un lado, de la generosidad de los donantes vivos y familiares que acceden a mejorar la vida de otras personas, y, por otro, de la capacitación y experiencia del equipo de profesionales implicado en esta área de actividad.

Este hospital madrileño llevó a cabo el año pasado un total de 176 trasplantes de riñón, 71 de pulmón, 62 de hígado, 20 de corazón, 9 de páncreas y 2 de intestino y multivisceral. Concretamente, en 2024 ocupó la primera posición de la región en trasplantes renales, hepáticos y pancreáticos, mientras que en cardiacos, pulmonares e intestino/multivisceral se situó en segundo lugar.

Distrtio17

De forma particular, el programa de trasplante renal ha superado las 5.200 cirugías desde el inicio de su actividad en 1976. Es un hito nacional e internacional alcanzado por las continuas innovaciones implementadas, como por ejemplo la ampliación de la donación de riñones procedentes de personas mayores de 70 y 80 años que son trasplantados a pacientes dentro de ese mismo rango de edad que se encuentran en diálisis.

Además, es centro de referencia nacional (CSUR) para trasplante hepático de vivo adulto, de páncreas, intestino infantil y adulto. El Hospital 12 de Octubre, aparte, realizó 441 trasplantes de tejidos blandos. 134 fueron de tejido osteotendinoso, 44 córneas, 43 de membrana amniótica, nueve de calota y 211 de progenitores hematopoyéticos.

Mayor número de donantes

Este hospital ha destacado también en 2024 por ser el que mayor número de donaciones de órganos ha obtenido, con un total de 89, con todos los programas de donación activos, tanto de cadáver como de vivo. En cuanto a la procedencia de los donantes fallecidos, 19 fueron por muerte cerebral y 30 en asistolia o a corazón parado que sufrieron muerte súbita por parada cardiorrespiratoria en vía pública o en accidente y fueron atendidos por equipos de soporte extrahospitalario.

En el último trimestre de 2024, el Hospital 12 de Octubre trasplantó con éxito por primera vez un corazón procedente de una persona fallecida por parada cardiorrespiratoria que había declarado querer ser donante. Este tipo de técnica, conocida como donación en asistolia controlada, ha supuesto un logro muy importante en el programa de trasplante cardiaco, iniciado en enero de 1991 y con más de 700 corazones injertados hasta el momento.

Últimas

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

Más noticias

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...
[adning id="22521"]
WordPress Ads