Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Ejemplares únicos

Anuncios

Me llaman «anciana» porque nací en los 60 y hace años que peino canas.

Me convertí en una adolescente en los 70, caminando hacia mi juventud en

Distrtio17

los 80 escuchando música de Mecano, Michael Jackson o Rick Astley —al

que adoraba— y donde descubrí el mundo como persona y me aventuré a

ser y expresar a la mujer que llevaba dentro de mí.

A mediados de los 90 comencé a crecer y a viajar por el mundo, a arriesgar

la piel y el dinero en empresas en las que creí profundamente, y me labré

unos años de dedicación exclusiva a las Bellas Artes que culminó en una

exposición en Nueva York en 2014.

Algunas de mis amigas fueron más allá y se casaron, tuvieron hijos y así

nos fuimos estabilizando y «divorciando» en la década de los 2000.

Sí, cada década parecía y fue diferente, hasta tal punto que vivimos en dos

siglos diferentes —incluso en milenios que parecían eternamente

separados.

He pasado de un operador fijo, con llamadas al otro lado del mundo por

operadora, a uno móvil con videollamadas a cualquier lugar del mundo en

segundos.

He pasado de una máquina de diapositivas —preciosas, por cierto— que

trajo mi padre de América en los años 60 a vídeos de todo tipo en YouTube.

No he vuelto a escribir cartas a mano —aunque sigo escribiendo en

cuadernos y con bolígrafo.

He pasado a enviar cientos de correos electrónicos de una sola vez y saber

cómo está una amiga con un sencillo mensaje de wasap. He pasado de los dos canales de televisión en blanco y negro en los 70 a las decenas de ellos en plataformas que hoy ofrecen todo tipo de contenido.

Tomé mi primer ratón de ordenador en el año 2001 y no sabía por dónde

cogerlo hasta que mi sobrina de tres años me enseñó a utilizarlo. En 2003 estaba trabajando para una compañía aérea manejando el complejo

sistema Amadeus. Tuve mi primer ordenador personal en 2006 y los primeros seis meses «compartía» el wifi de mi vecino, que vivía debajo.

Llevé falda casi toda mi vida porque no podía ponerme pantalones y menos

unos vaqueros hasta que decidí que ¡ya está bien!

Esquivé enfermedades como la polio o la meningitis —quizá por eso

también pude esquivar el COVID 19.

Jamás pude montarme en una bici porque no tuve tiempo de aprender, pero

pude comprarme un coche de gasolina de segunda mano recién cumplidos

los 20.

Pues sí, es seguro que hemos pasado por mucho; pero, a mi modo de ver,

hemos vivido la vida mirando al cielo y no a un celular sin despegar los

ojos de él. Parece que lo hemos visto todo, ¡eh!

He pasado de una infancia analógica a una vida adulta digital. No, no he

perdido ese tren, como creen algunos.

Sé manejarme en cualquier red social, tengo un canal de YouTube con

171.000 seguidores y ahora mi trabajo es todo online.

Ni yo misma podía creer que esto podría pasarme hace tan solo 24 años.

Mi generación ha sido testigo de la realidad de las dimensiones de la vida.

Nos hemos adaptado al cambio como nadie lo hizo antes.

Es seguro que podríamos estar en algún museo con un letrero que ponga

«EJEMPLARES ÚNICOS»

Y, ¿sabes? Estamos envejeciendo muy, muy bien a pesar de todo.

@claudiagomez_autora

claudiagomez.es

Últimas

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Más noticias

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Libertad frente a autoridad

ORLANDO JOSÉ RODRIGO ÁLVAREZ. Hay quien desea y busca la...
[adning id="22521"]
WordPress Ads