Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Dolor de articulaciones

Anuncios

A lo largo de nuestro sistema de huesos y extremidades, nuestro cuerpo está formado por distintas articulaciones que facilitan los movimientos: son las encargadas de dar la movilidad y elasticidad al cuerpo. Las articulaciones están recubiertas por cartílago, que hace de “almohadilla” para permitir el roce entre los huesos que se articulan. El dolor en las articulaciones se puede presentar en forma de pinchazos, inflamación, y rigidez. Puede aparecer en muñecas, tobillos, hombros, y pies.

 

 

¿Por qué duelen las articulaciones? El dolor de articulaciones o artralgia normalmente está causado por enfermedades crónicas como la artrosis, la artritis reumatoide o enfermedades por depósito de cristales (la gota), y también se ve incrementado en algunas condiciones por aumento de humedad en el ambiente. Suele venir causado en otros momentos debido a traumatismos y golpes. El motivo del dolor en la articulación viene desencadenado por una inflamación de la cavidad articular donde se encuentra una cantidad de líquido que en condiciones normales hace de “amortiguación”. En ocasiones si hay mucha inflamación puede salir líquido de esa cavidad y hacer que la articulación se hinche más de lo debido, provocando a su vez más dolor.

Distrtio17

 

 

Si el dolor es mecánico, es decir, aumenta con el movimiento, se incrementa la inflamación cuando se mueve y mejora con el reposo, es más característico de la artrosis: un proceso natural de degeneración progresiva del cartílago que recubre los huesos. Esto aumenta con la edad.

Si el dolor es inflamatorio, continuo durante el día, independiente de si hacemos movimientos o no, y se acompaña de enrojecimiento, hinchazón, o deformación, estos signos son más comunes de enfermedades reumáticas inflamatorias, como la artritis reumatoide. Son un tipo de enfermedad causada por acumulación de líquidos en las articulaciones, o bien otras manifestaciones por depósito de cristales microscópicos.

 

 

¿Cómo aliviar el dolor articular? En las medidas que indicamos para mejorar los síntomas de dolor se aconseja evitar el movimiento. Con eso facilitamos que se reduzca el roce entre las superficies de los huesos, lo que conlleva una menor fricción y menor “sufrimiento” de una zona que está dañada o inflamada. Para inmovilizar suele ser común el uso de vendajes, rodilleras, muñequeras; y cuando es necesario por dolor más intenso se puede tomar un antiinflamatorio (ibuprofeno) o analgesia (paracetamol) siempre que no haya otras alergias o contraindicaciones. En algunos casos, conviene hacer un estudio más completo para indagar el mecanismo causante cuando vaya a haber alguna distinción en el modo de tratarlo.

Dr. Ángel Luis Laguna Carrero, Especialidad Medicina Familiar y Comunitaria,
Máster Medicina de Urgencias y Emergencias, Experto Universitario en Nutrición y Dietética

PDF.

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads