Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Días de incertidumbre en los centros educativos del Distrito con ‘Filomena’

Anuncios

Una vez más, las Administraciones no han estado a la altura de las circunstancias

Si pensábamos que nada podía ser peor que el inicio de este curso por la COVID, llegó la borrasca Filomena y demostró que todo puede empeorar. Las clases después del período vacacional navideño deberían haber empezado el día 9 de enero, pero con las nevadas se tuvo que retrasar al día 13 para poder realizar trabajos de reacondicionamiento en los centros educativos y poder volver a las aulas de una manera segura. El día 11 nos vuelven a comunicar una prórroga del aplazamiento al día 18. Muchas familias, acercándose este día y viendo que desde la Administración no se realizaban esas labores de reacondicionamiento, fueron organizándose a través de sus AMPA para limpiar al menos los accesos de los centros de sus hijos.

En estos días la Consejería de Educación dio instrucciones para que se realizaran las clases de manera telemática hasta que los alumnos se pudieran incorporar de manera presencial. Por desgracia, no todos las pudieron recibir. Desde el primer día la web de Educamadrid cayó por la saturación de usuarios y mucho profesorado y el alumnado no pudieron tener ese contacto y esa formación. Desafortunadamente, no estamos preparados para esa modalidad de teleformación. Es evidente la falta de recursos de las familias y del profesorado, la falta de formación tanto en alumnado como en los equipos docentes, la necesidad de un esfuerzo de las familias para poder ayudar a sus hijos e hijas intentando conciliar con sus trabajos, y además el no contar con una web que pueda dar cobertura a todo el alumnado y el profesorado de la comunidad educativa de toda la provincia madrileña.

Distrtio17

Desde nuestra delegación, viendo la problemática de la vuelta a las aulas de manera segura, nos pusimos en contacto con el personal de la Junta de Distrito para poder hacerles llegar todas las incidencias que las diferentes AMPA se iban encontrando en sus centros, pero aun así, por la falta de recursos y de previsión por parte del Ayuntamiento, llegado el día del comienzo de las clases fueron varios los centros con diferentes problemáticas que no pudieron arrancar como el resto (falta de agua y de calefacción, peligro por estar las cubiertas llenas de nieve, árboles y ramas caídos en los patios…).

Estos días las familias los hemos vivido con la incertidumbre de no saber cuándo podrían nuestros hijos e hijas volver a las aulas (en muchos centros se comunicó la noche anterior la reapertura de sus centros, y otro lo abrieron para volverlo a cerrar cuando los niños ya estaban dentro), con la problemática añadida de la conciliación laboral y de no saber si realmente los centros eran seguros para esa vuelta. Desafortunadamente, de nuevo las diferentes Administraciones no han estado a la altura. Gracias a todas las familias por su esfuerzo.

DELEG. VILLAVERDE FAPA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS

Últimas

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...

Más noticias

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...

Villaverde apuesta por el futuro: educación, conciliación y espacios verdes

JMD Villaverde. Desde la Junta Municipal de Villaverde seguimos trabajando...
[adning id="22521"]
WordPress Ads