Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Deja tu cartera en casa

Anuncios

Hoy en día ya no sería necesario llevar encima nuestra cartera con documentos de identificación, nuestras tarjetas de crédito y de fidelización o el dinero. En realidad, llevando solamente nuestro móvil… ¿sería posible dejar esa cartera? Vamos a repasar todo lo que llevamos habitualmente en una cartera y comprobaremos si lo es.

Empezaremos por nuestros documentos de identificación. El carné de conducir. Ya existe una aplicación de la DGT mediante la cual podemos identificarnos ante la autoridad sin necesidad de llevar físicamente dicho permiso. El DNI. En este caso no lo podemos sustituir por motivos de seguridad, pero podemos utilizarlo para identificarnos con él en diferentes organismos. Para ello, deberemos tener ya instalados unos certificados digitales que se deben usar. Así como la posibilidad de que el móvil tenga la conectividad NFC. La tarjeta sanitaria. También existe en cada comunidad una aplicación que nos permite identificarnos y donde podemos tener toda nuestra información clínica como análisis, informes y las citas.

Distrtio17

Tarjetas de fidelización y carteras virtuales. Prácticamente todas las tarjetas de fidelización de comercios y empresas las podemos ya llevar en aplicaciones, algunas incluso son genéricas para poder agruparlas todas, o bien en las propias aplicaciones de dichos comercios. Respecto a las carteras virtuales (wallet), nos permiten llevar billetes de transporte, entradas de cine, teatro, conciertos… o reservas de hoteles.

Dinero. Realmente una de las novedades más grandes a la hora de poder utilizar el móvil para pagar es la de activar nuestras tarjetas bancarias. De esta forma, acercando el móvil (con el sistema NFC) al TPV del comercio, como si lo hiciéramos con una tarjeta física, podemos realizar el pago.

Tarjetas de movilidad. Serían las que utilizamos para coger el autobús o las de alquiler de bicicletas, etc. Desde la pandemia la mayoría de estas compañías no admiten efectivo, por lo que la única manera de realizar pagos es con la tarjeta propia del servicio, tarjeta bancaria o el móvil con su aplicación correspondiente.

Esto sería lo más habitual que podríamos llevar en nuestra cartera, por lo que, a excepción del DNI, no necesitaríamos llevar nada más, sin necesidad de cargar con una cartera, billetera, monedero, etcétera.

Es cierto que para llegar a este momento y dejar nuestra cartera en casa debemos pasar por un periodo de adaptación y aprendizaje, con unos mínimos conocimientos digitales. Pero es una forma de ver hacia dónde vamos, y no está de más que empecemos a aprender y comprobar hasta dónde somos capaces de utilizar toda esta tecnología, y tener la mente abierta.

CARLOS GÓMEZ CACHO – Tecnólogo

www.gestoriatecnologica.es

PDF.

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads