Últimas noticias

Campaña por una ley de mínimo vital de agua en la Comunidad de Madrid

Anuncios
RED DE AGUA PÚBLICA DE MADRID.

El agua es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas, y no pueden quedar sin acceso las personas que no pueden pagar la factura. Gracias al escudo social decretado por el Gobierno desde marzo de 2020 con motivo de la crisis sanitaria de la COVID-19, las personas en situación de vulnerabilidad han estado protegidas frente a los cortes de agua y de otros suministros básicos.

Estas medidas, que garantizan los servicios de agua y prohíben los cortes de suministro a personas en situación de vulnerabilidad, se han prorrogado en seis ocasiones, estando en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022. Pero, ¿y después qué?

Distrtio17

La posibilidad de que este escudo decaiga supone una enorme preocupación para una de cada cuatro personas en la Comunidad de Madrid, población que actualmente se encuentra en situación de exclusión social según el Informe FOESSA 2022.

 

Las consecuencias de la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania no hacen más que acrecentar esta situación, dejando a muchas familias angustiadas sin saber cómo pagarán la deuda acumulada durante todos estos meses y cómo harán frente a las facturas cuando el escudo social decaiga en diciembre.

Las organizaciones que promovemos la campaña “Agua y Saneamiento, derechos humanos básicos para la vida” creemos que no es de recibo estar poniendo parches temporales a la situación crítica de las personas en situación de vulnerabilidad. Es necesario pasar de medidas paliativas a otras estructurales que garanticen el derecho humano al agua prohibiendo los cortes de suministro y asegurando el suministro de un mínimo vital para beber, cocinar y satisfacer las necesidades de higiene personal y doméstica para todas las personas en situación de vulnerabilidad.

 

Y creemos que hay que empezar tomando medidas desde las Administraciones públicas que están más cerca de la ciudadanía, como Ayuntamientos y Comunidades Autónomas. Por eso, pedimos que firmes la petición para solicitar a la Asamblea de Madrid que promulgue una ley que garantice el suministro mínimo vital de agua y prohíba los cortes de agua a las personas en situación de vulnerabilidad.

Organizaciones adheridas a la campaña: Amigos de la Tierra, ATTAC, CC OO Madrid, CGT Madrid – CLMEX, CAUM, Club Debates Urbanos, Coordinadora Vivienda Madrid, Corazón Verde Chamberí, Ecologistas en Acción Madrid, FACUA, FRAVM, FNCA, GRAMA, Jarama Vivo, Marea Azul, Observatorio Patrimonio Sierra de Guadarrama, ONGAWA, Parque Sí Chamberí, PCPCYII, RAPM, UGT Madrid, USO.

PETICIÓN AQUÍ

DERECHO AL AGUA

Últimas

Terminadas las obras de mejora en distintos colegios públicos de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Entre junio y diciembre de 2024, la Junta...

Mantener la ilusión

La ilusión, sinónimo de esperanza, de ganas de vivir,...

¿Sabes lo qué es la apatía invernal?

Que el invierno está aquí es más que evidente,...

Año nuevo, ¿móvil nuevo?

Elegir un móvil nuevo puede ser emocionante, pero también...

Más noticias

Photos from AVIB / Asociación Vecinal Independiente de Butarque’s post

Nuestro vicepresidente, Antonio Abueitah, recibió ayer el premio Ciudadano...

Terminadas las obras de mejora en distintos colegios públicos de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Entre junio y diciembre de 2024, la Junta...

Mantener la ilusión

La ilusión, sinónimo de esperanza, de ganas de vivir,...

INCOFARMACIA 2024

INCOFARMACIA 2024 En este informe se recogen datos que hacen...

Photos from AVIB / Asociación Vecinal Independiente de Butarque’s post

Nuestro vicepresidente, Antonio Abueitah, recibió ayer el premio Ciudadano de Aluche como reconocimiento a su trayectoria en el movimiento vecinal. Más de 20 años...

Historia: Estaciones de tren en Villaverde

Hasta la fecha de la anexión a Madrid, en 1954, Villaverde tenía las siguientes estaciones...