Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Beneficios de tomar café

Anuncios

El café puede ser una bebida saludable, porque tiene compuestos naturales que están presentes en su composición y son biológicamente activos. Esto significa que el café contiene sustancias que activan nuestro sistema nervioso y favorecen el estado de alerta de nuestro organismo frente al medio donde vivimos. Algunos de los componentes más importantes son la trigonelina, el cafestol y el ácido clorogénico; en una concentración adecuada estas sustancias llevan a cabo una acción sobre la reparación de nuestros neurotransmisores cerebrales, incluso podrían prevenir algunos de los desencadenantes del deterioro cognitivo, y también pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en nuestro cuerpo.

El componente más importante es la cafeína: es una sustancia activadora, causa algunas modificaciones en nuestro metabolismo cerebral que puede favorecer una mejoría en el estado de ánimo general, puede ayudar en el nivel de atención y en algunos casos podría facilitar el aprendizaje, así como que también es útil para permanecer el nivel de concentración sobre distintas tareas. La principal acción de la cafeína es hacernos sentir que estamos despiertos: esto lo consigue bloqueando la adenosina, un componente presente en nuestra química cerebral que nos hace sentir somnolientos. Cuando la cafeína actúa, nos despierta y nos activa, al mismo tiempo que regula distintas tareas de nuestro funcionamiento y facilita la adquisición de nuevas rutinas.

Distrtio17

En este sentido, podemos decir que el consumo regular y controlado de café en cantidades adecuadas puede proteger contra el deterioro precoz de nuestro sistema nervioso, está relacionado con menor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer y de Parkinson. Entre los efectos que produce la cafeína se encuentra un cierto nivel de protección de nuestro metabolismo que se produce a nivel de interconexiones del tejido nervioso cerebral. Sin embargo, se necesita más investigación para contrastar estos hallazgos y para concretar el motivo exacto de los descubrimientos de los que queda constancia hasta el día de hoy. En general, la bioquímica de nuestro cerebro todavía tiene grandes incógnitas, pero al mismo tiempo resulta esperanzador.

En resumen, una taza de café al día puede ser bueno para nuestra salud. El exceso puede llevar a estados de hiperactividad, ansiedad, o en algunos casos llevado al límite puede favorecer otros problemas cardiacos. Por eso, resulta conveniente tomar esta bebida con moderación y en caso de detectar alguna intolerancia o efectos secundarios, siempre se puede tomar descafeinado, que conserva todas sus propiedades, pero sin la acción de la cafeína, que cuando se toma en exceso puede alterar nuestros ritmos de sueño.

Dr. Ángel Luis Laguna Carrero, Especialidad Medicina Familiar y Comunitaria,
Máster Medicina de Urgencias y Emergencias, Experto Universitario en Nutrición y Dietética.

DV_14

Últimas

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Más noticias

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...
[adning id="22521"]
WordPress Ads