Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Baynana o cómo tratar el tema migratorio desde dentro

Anuncios

Hace unos meses nació Baynana, el primer medio creado por refugiados sirios que llegaron hace dos años a España tras dejar atrás un país que, como sabéis, sufre una guerra que parece no tener fin. Ayham, Moussa, Okba y Muhammad aspiran a ofrecer información de utilidad a la comunidad arabófona en España y, al mismo tiempo, tender puentes entre las personas migrantes, refugiadas y españolas de origen extranjero y el resto de la población.

Baynana” significa “entre nosotros” en el sentido más amplio de la palabra: “nosotros” somos todos, no hay un “otros” o “ellos”. El espíritu del medio no es solo mostrar distintos puntos de vista sobre la realidad de las personas migrantes, sino también combatir los estereotipos sobre el mundo árabe.

Distrtio17

En sus propias palabras: “Cuando llegamos a España nos encontramos con un sitio acogedor en el que la gente nos dio la bienvenida, pero también experimentamos ese discurso de odio contra quienes, como nosotros, han nacido en otro lugar o tienen distinto tono de piel. Nos dijimos que era necesario un medio en el que todos pudiéramos sentirnos representados.”

Baynana

El proyecto se ha construido con pocos recursos materiales pero con muchas ganas. Tuve la oportunidad de reunirme con ellos para estudiar posibles formas de colaboración. Ayham estudió Literatura Árabe en la Universidad de Damasco y combina su trabajo de periodista con el de profesor de árabe. Moussa es el reportero y fotógrafo de Baynana y tiene una larga experiencia cubriendo el conflicto en su país para agencias locales de noticias. Okba, además de cubrir el conflicto como periodista, documentó violaciones de derechos humanos, y Mohammad está especializado en conflicto bélico y asuntos sociales y políticos en Oriente Medio.

Charlar con ellos es como viajar a Siria sin necesidad de coger un avión. Sus caras, a pesar de toda la tragedia que arrastran, reflejan la ilusión por mantener a flote el propósito de sus vidas: seguir desarrollando un periodismo comprometido, que está desapareciendo de la prensa tradicional y que nadie desea financiar; sin abandonar nunca la idea del regreso como muchos de los protagonistas de sus reportajes.

Baynana es una revista bilingüe (en árabe y en español) que trata de desarrollar un periodismo pausado. Entre los temas que ya han abordado se encuentran las historias de migrantes que gracias a su regulación pueden abrir un negocio en España, el drama de las mujeres marroquíes vecinas de la Cañada Real o el aroma árabe de los platos considerados más típicos y emblemáticos de la cocina española.

El desafío para hacer sostenible el proyecto es, como les decía intentando no desanimarles, como subir el Everest. Los medios de comunicación en nuestro país no pasan por su mejor momento y muchos de los periodistas más emblemáticos han debido reinventarse y adaptarse a las nuevas circunstancias. Baynana ha empezado su travesía a través del apoyo incondicional de la Fundación PorCausa y un crowdfunding en Goteo, pero van a necesitar mucho más apoyo de personas que sientan como suyos sus valores e inquietudes.

En el contexto actual, el tratamiento mediático de la migración se da abrumadoramente en términos de amenaza y peligro. Afortunadamente, también existen varios medios que están produciendo informaciones respetuosas y sensibles que tratan de cambiar a mejor la percepción social sobre la migración, pero se echa de menos una perspectiva desde dentro. Ésta es la perspectiva de Baynana.

Si quieres colaborar, puedes hacerlo en donaciones.porcausa.org.
Para visitar la revista, entra en baynana.es.

LAILA MUHARRAM

https://www.instagram.com/laila_mu/
https://twitter.com/laila_mu/media

Últimas

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Más noticias

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads