Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Ante el proceso de admisión y matriculación

Anuncios

Algunas recomendaciones desde la Delegación de Villaverde de la FAPA

Desde la Delegación de Villaverde de la FAPA, ante el proceso de admisión y de matriculación que se va a iniciar en los próximos días, queremos dar unas recomendaciones para facilitar dicho trámite.

Del 8 al 23 de abril, aquellas familias que accedan por primera vez a cualquier centro sostenido con fondos públicos y las que deseen solicitar un cambio de centro en el próximo curso deben participar del proceso de admisión. Además del centro solicitado en primera opción, en la solicitud podrán incluirse hasta cinco centros educativos sostenidos con fondos públicos en los que se solicita ser admitido.

Distrtio17

Antes de elegir un centro, recomendamos ver la información que debe estar publicada en la web del mismo: el proyecto educativo, el reglamento de régimen interior y las normas de convivencia, el tipo de jornada escolar aprobado o previsto para el próximo curso, los servicios complementarios, la oferta de vacantes, los criterios del punto complementario y la ubicación del Servicio de Apoyo a la Escolarización que corresponda a cada centro.

En el caso de los colegios públicos, las familias de los alumnos de 6º deberán recibir la información de los institutos de Educación Secundaria adscritos a ese centro. A lo largo del proceso de admisión, cada centro debe hacer público a través de su página web las fechas que aparecen recogidas en el calendario de actuaciones para el proceso ordinario de admisión de alumnos y la siguiente participación: oferta educativa de cada centro, relación de solicitudes recibidas, relación provisional baremada de alumnos solicitantes, listado baremado definitivo, resultado de la adjudicación y reubicación automática de alumnos en otro centro (la baremación de la solicitud la realiza el centro solicitado en primera opción, quien aplicará los criterios comunes de admisión y también los criterios específicos que sean de aplicación a ese centro).

Salvo por imposibilidad técnica, la solicitud de admisión deberá ser cumplimentada y entregada de forma telemática a través de la secretaria virtual (mediante certificado digital, cl@ve o con credenciales en Raíces), y solo podrá presentarse una solicitud de admisión por alumno.

En la web de muchos centros se han compartido guías para facilitar este proceso. En el caso de no poder hacerlo de forma telemática, se deberá tener en cuenta: no doblar el impreso de solicitud; deberá ser firmado por ambos padres, madres o representantes legales del alumno; concertar cita previa con el centro elegido como primera opción para su entrega; y además, recuerden que en las solicitudes para Bachillerato solo podrán incluirse una de las modalidades.

Es muy importante estar pendiente del calendario del proceso de admisión y de matriculación y de los diferentes listados que se irán publicando para posibles reclamaciones.

Como siempre, la Delegación seguirá trabajando para compartir a través de nuestras redes toda la información y las novedades del proceso, y por supuesto nuestra apuesta seguirá siendo “la educación pública: la nuestra, la de todos”.

DELEGACIÓN DE VILLAVERDE DE LA FAPA GINER DE LOS RÍOS

Últimas

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...

Más noticias

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...

Villaverde apuesta por el futuro: educación, conciliación y espacios verdes

JMD Villaverde. Desde la Junta Municipal de Villaverde seguimos trabajando...
[adning id="22521"]
WordPress Ads