Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

Anuncios
CEIP JUAN DE LA CIERVA.

El 2 de abril diez alumnos de 5º de Primaria del CEIP Juan de la Cierva emprenderán un apasionante viaje hacia la isla de Cerdeña. Éste es el segundo año consecutivo que alumnos del colegio realizan una movilidad fuera de España, y todo gracias al proyecto Erasmus Plus que se viene desarrollando en el centro desde el año 2020.

Lara, Sara, Manuel, Gabriela, Hugo, Daniela, Andrés, David, Vera y Silvia viajarán a la localidad de Villaputzu, donde convivirán con familias y estudiantes del Istituto Comprensivo di Villaputzu e Muravera. Irán acompañados de tres de las profesoras, implicadas en el proyecto Erasmus Plus; Laura, Sandra y Cristina.

Distrtio17

ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

¿Por qué te apuntaste para ser alumno Erasmus?

Lara: Porque me gusta viajar, vivir experiencias nuevas, y me han dicho que Cerdeña es muy bonita.

Sara: Yo me apunté a la selección Erasmus porque pensaba que no me iban a seleccionar, aunque yo quería que me tocase.

Manuel: Porque era una experiencia muy chula y sabía que me iba a cambiar la forma de ser.

David: Porque ser embajador de Erasmus  significa  muchas cosas para mí. Como por ejemplo viajar a Italia, conocer a más gente y vivir una experiencia inolvidable que me ayude a pensar y reflexionar sobre lo que hay fuera de España. Aparte, representar a mi gran colegio en este proyecto me haría mucha ilusión, porque participar en este viaje es una de esas cosas que siempre quedarán en ti.

¿Qué sentiste al ser elegido para vivir la experiencia?

Daniela: Cuando vinieron a decírnoslo a clase sentí mucha alegría y emoción. Estoy muy nerviosa porque va a ser la primera vez que viaje en avión y que viaje fuera de España.

Gabriela: Sentí mucha alegría y ahora estoy muy nerviosa por cómo me sentiré al montar en el avión, cómo será la familia, la comida, el nuevo colegio…

Silvia: Al ser elegida me puse muy contenta. Estoy un poco nerviosa porque es un país que no conozco y no sé cómo va a ser la gente de ese lugar.

Vera: Me hizo mucha ilusión y me puse un poco nerviosa porque el viaje es un poco lejos y también por la nueva experiencia.

¿Qué esperas vivir en el viaje a Cerdeña?

Hugo: De este viaje espero visitar bonitas playas de agua cristalina, la gastronomía y muchos amigos y amigas.

S.: De esta experiencia espero conocer la cultura italiana, las familias de Cerdeña y cómo son los colegios allí.

Andrés: De la experiencia en Italia espero aprender un nuevo idioma, cómo son las casas allí y cómo es la pizza de verdad.

¿Qué actividades te gustaría hacer en Cerdeña?

H.: Cuando estemos allí me gustaría ir a la playa, visitar la ciudad y ver un partido de fútbol.

Dan.: En el pueblo en el que vamos a vivir me gustaría pasar tiempo con la familia italiana, visitar sitios y monumentos de Cerdeña.

V.: A mí me gustaría jugar a juegos y deportes para saber si son diferentes de los nuestros y si tienen otras reglas.

¿Qué cosas te gustaría enseñarles a los niños y familias de Cerdeña sobre tu ciudad y cultura?

L.: Me gustaría mucho enseñarles la música, la bandera de Madrid y España, nuestras costumbres y la gastronomía.

S.: Me encantaría enseñarles español, explicarles qué es El Retiro, la Plaza Mayor y la cantidad de museos que hay en Madrid. Sobre la cultura les explicaría que nos gusta mucho salir con amigos a parques, terrazas etcétera.

M.: Me gustaría enseñarles el idioma y cómo cocinar comida española, y cómo conseguí entrar en Erasmus.

¿Qué te gustaría aprender en la experiencia Erasmus?

A.: Lo que realmente me gustaría sería relacionarme con gente que no conozco y ser más autónomo.

G.: Me gustaría aprender italiano y a relacionarme con personas de otras culturas.

Dav.: Me gustaría aprender que por mucho que seamos culturas y costumbres diferentes al final todos tenemos algo en común, y compartirlo con personas que también lo tienen nos enriquece y aprendemos de ello. Porque de eso trata el proyecto Erasmus y por eso su lema es “Todos conectados, todos incluidos”.

Aquí os mostramos varios de los testimonios de los alumnos implicados en el proyecto. Para el CEIP Juan de la Cierva es un orgullo poder ofrecer estas experiencias al alumnado del barrio. Pero esta aventura no termina aquí: alumnos del Istituto Comprensivo di Villaputzu en Muravera visitarán Madrid el próximo mes de mayo y tendrán la oportunidad de vivir la misma experiencia. Esta vez serán los alumnos del Juan de la Cierva los embajadores de su colegio y barrio.

DV_07

Últimas

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

Más noticias

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...
[adning id="22521"]
WordPress Ads