Últimas noticias

13 zonas interbloques de la ciudad contarán con espacios rehabilitados, jardines con nuevos árboles y una gestión sostenible del agua de riego

Anuncios
PRENSA AYTO.

Las zonas en las que se va a actuar están próximas a colegios, edificios públicos, áreas deportivas o accesos al transporte público y cuentan gran afluencia de personas

Los vecinos de 13 distritos de la ciudad de Madrid disfrutarán de nuevas zonas ajardinadas, con más árboles y espacios rehabilitados, y en las que se mejorará su confort térmico, tanto en invierno como en verano, así como la gestión del agua utilizada para el riego. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado una de las zonas donde ya se ha intervenido, ubicada en la calle de Alcorisa, en el distrito de Hortaleza. Carabante, acompañado del concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, y el concejal presidente del distrito, David Pérez, ha comprobado el resultado de los trabajos de ajardinamiento y rehabilitación.

Estas actuaciones se han proyectado en zonas interbloques de Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas. Las zonas en las que se va a actuar están próximas a colegios, edificios públicos, zonas deportivas o accesos al transporte público y cuentan con una notable afluencia de personas.

Anuncios
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • colegio publico bilingue Villaverde
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • Colegio San Pedro Villaverde
Distrtio17

Estos 13 espacios serán acondicionados por parte de la adjudicataria del contrato interbloques, que lo realizará de forma voluntaria, ya que esta prestación no está incluida en el contrato que se firmó en 2022. Entre octubre de 2023 y marzo de 2024 se finalizará la recuperación de seis de las 13 nuevas zonas verdes, y el resto se complementarán en la próxima temporada de plantación, entre octubre de 2024 y marzo de 2025.

  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa
  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE

zonas interbloques

Contrato Interbloques

El Contrato de Limpieza Interbloques, desarrollado por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente, y Movilidad, entró en vigor en diciembre de 2022. Su puesta en marcha hizo posible por primera vez que zonas privadas de uso público de Madrid contaran con servicio de limpieza municipal.

De esta manera, estos espacios pasaron a tener servicios como el barrido de sus calles, vaciado de papeleras, limpieza con agua por medio de hidrolimpiador, recogida de residuos abandonados, conservación de las zonas verdes, desbroce de solares destinados a ser viario o zona verde y la eliminación de la vegetación de crecimiento espontáneo en la vía pública. La ejecución de la mayoría de estos servicios se realiza todos los días de la semana y se extienden a los caminos, paseos, zonas peatonales, callejones, pasajes y escaleras que sean de uso público y se encuentren en esos espacios excluidos de los contratos de Limpieza Viaria y de Conservación, Mantenimiento y Limpieza de Zonas Verdes.

Este contrato da servicio a un conjunto de 325 zonas interbloques ubicadas en 13 distritos: Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas. Cuenta con un gasto plurianual de 49,55 millones para cuatro años y fue adjudicado a la UTE (Unión Temporal de Empresas) Grupo Eulen con Obras y Servicios Taga S.A.

El personal que presta servicio en estas zonas asciende a 368 personas, lo que representa un incremento de 150 trabajadores sobre el personal mínimo que se estableció en el pliego del contrato, que exigía 218 operarios. El servicio cuenta, en exclusiva, con 79 vehículos y maquinaria auxiliar, como carritos y soplantes eléctricos que hacen más eficaz y sostenible la limpieza de estas zonas.

Últimas

Presentado el poemario ‘Ensueño eterno’, de Rocío G. Soldevilla

MARIANNE VOGLER. La cita tuvo lugar el pasado 18 de...

Agenda cultural de febrero en Villaverde

JMD VILLAVERDE. Febrero llega cargado de propuestas culturales en los...

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

Más noticias

Presentado el poemario ‘Ensueño eterno’, de Rocío G. Soldevilla

MARIANNE VOGLER. La cita tuvo lugar el pasado 18 de...

Agenda cultural de febrero en Villaverde

JMD VILLAVERDE. Febrero llega cargado de propuestas culturales en los...

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

El 12 de Octubre, máximo centro trasplantador de órganos sólidos de Madrid en 2024

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Es además el centro...